San Esteban de Cuñaba, amagüestu ejemplar - ayto-penamellerabaja
San Esteban de Cuñaba, amagüestu ejemplar
La localidad peñamellerana de San Esteban de Cuñaba, primer «Pueblo ejemplar» de Asturias en 1990, celebró el pasado fin de semana la tradicional fiesta del amagüestu con gran éxito de participación. Pese a las inclemencias atmosféricas que presidieron la celebración, la fiesta pudo celebrarse a techo en las cabañas del campamento, espacio éste rehabilitado gracias a una subvención otorgada por el parque nacional de los Picos de Europa. La fiesta, como viene siendo habitual desde hace aproximadamente quince años, fue organizada por los entusiastas miembros de la Asociación Cultural «Vigueras», presidida por Pilar Yuste. El amagüestu comenzó por la mañana con una misa en la capilla del Santucu en memoria de los desaparecidos durante el último año, para continuar a las seis de la tarde con el asado de las castañas y la degustación de otras maravillas culinarias de la zona.
La aldea se quedó pequeña durante el amagüestu pues fueron muchos los asistentes procedentes de diferentes puntos del territorio español, como Salamanca, Valladolid y Santander. La asistencia fue tal que las seis casas y apartamentos rurales de la localidad colgaron el cartel de completo, debiendo trasladarse varios de los asistentes a otras localidades.
A partir de las seis comenzó el asado de las castañas. El fruto estrella del otoño asturiano estuvo acompañado de ricos y suculentos manjares culinarios tales como costillas de cerdo, chorizos, sopas de ajo y de hígado, empanadas así como de hornazos traídos desde Salamanca. Para beber no faltó la sidra, acompañada de vino y orujo también procedente de Salamanca.
La fiesta contó con acompañamiento musical a cargo del Grupo de Gaitas «Principado» y de Carlos Lombraña, quien con su acordeón hizo las delicias de los asistentes hasta la madrugada. Se sorteó una cesta -que viajó a Salamanca- con productos típicos asturianos como nueces, avellanas, quesos y miel.