Panes pone cara al mundo de los bolos - ayto-penamellerabaja
Panes pone cara al mundo de los bolos
La capital del valle bajo acoge mañana el fallo de la XIX Edición de los premios «Pico Peñamellera», que reconocen a las figuras más relevantes del deporte autóctono
Poner cara a las infinitas leyendas y anécdotas de eso tan abstracto que llaman el «mundo de los bolos». Con esa idea surgieron hace ahora 18 años los premios «Pico Peñamellera», de la mano del entusiasta Isidro Caballero, que este año alcanzan su decimonovena edición y cuyo fallo tendrá lugar en el salón de plenos de Peñamellera Baja mañana, a partir de las 17.00 horas.
Distinción que muchos califican como el «Nobel» de los bolos, pues en su palmarés hay todo tipo de mitos vivientes de las diferentes modalidades del ámbito astur-cántabro, y que este año contará con el mayor atractivo de coincidir con la conmemoración del décimo aniversario de la inauguración del Museo de los Bolos de Panes; equipamiento donde el jurado busca la inspiración antes del fallo, cuyos promotores quieren darle un nuevo impulso con motivo de su efeméride.
Quizás haya sido este hecho el que haya favorecido que esta edición sea la que cuenta con mayor número de candidaturas. En total serán diecinueve, de las cuales siete competirán por el premio al reconocimiento a la trayectoria deportiva, mientras que los doce restantes serán valorados para obtener los dos premios dedicados al estudio, divulgación y promoción de los bolos. En el apartado de jugadores aparecen como favoritos el cuatreador Javier Pruneda y el campeón de bolo celta Mino Ronderos, si bien Guillermo Menéndez, de vaqueiro, José Manuel García, de batiente, el también jugador de cuatreada Carlos González, el birlador llanisco José María Mochales y la pareja madrileña de la misma modalidad Tinín y Murillo también cuentan con posibilidades.
Más abierto se presenta el otro grupo con investigadores como Carlos Suari o Mauro Blanco y peñas como La Oteda, Reculta o la Sociedad Deportiva Asola Berri, entre otros, que deberán convencer al jurado presidido por el empresario lácteo Francisco Rodríguez para ser una de las dos candidaturas más votadas.