Noticia Covadonga 3 - ayto-penamellerabaja
Fervor interautonómico por la Santina
El real sitio de Covadonga se llenó ayer de poesía y música de Asturias y de la vecina región de Cantabria. Diez poetas de ambas zonas limítrofes participaron en el encuentro «Primorias», que arrancó este año en Covadonga con la intención de continuar en 2012 en Santo Toribio de Liébana e ir alternando el lugar de la celebración.
La tarde comenzó con una ofrenda a la Virgen en la Cueva, donde sonoran los himnos de Asturias y Cantabria entonados por la gaita de Vicente Prado Suárez, «El Pravianu». El abad de Covadonga, Juan José Tuñón Escalada, presidió la ceremonia, en la que Jaime Vinuesa leyó un poema escrito por Ramón Alzola en honor de la Santina. Tres músicos con un rabel, una guitarra y un violonchelo se encargaron de actuar entre lectura y lectura. Tras la ofrenda, los asistentes se trasladaron al hostal Favila, en cuyo salón de actos prosiguieron el resto de las actividades. Antes de entrar, se ofreció una breve actuación de tonada a cargo de Celestino Rozada, Álvaro Fernández Conde y de nuevo a la gaita El Pravianu.
El cronista de las dos Peñamelleras, Cecilio Fernández Testón, fue el encargado de presentar la iniciativa, con motivo de la cual se ha editado el libro «Primorias. Concejo astur-cántabro de poesía y música». La edición recoge los poemas de los participantes, entre los que se encuentran Fernando Abascal, Antonio Portero, Alejandro Céspedes o Miguel Ibáñez. Está previsto que en el futuro se pueda incluir en estos encuentros la exhibición de obra plástica de pintura y escultura, así como la inclusión de las lenguas autóctonas y de literatura localista de las dos zonas. Además de los poetas, los músicos, el abad de Covadonga y el cronista oficial, al acto también asistieron los alcaldes de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández, y de la Alta, Rosa Domínguez.