Estas en:

Noticias

Atrás Noticia Abándames El Oriente

San Juan Degollado y el Paisano - Abándames

Después de una larga temporada sin escribir quiero volver a retomar esta bonita costumbre por mí y por la gente que le gusta leer algo de nuestro pueblín. Después de un duro golpe familiar no fui capaz de poner nada, porque pasar de largo el drama no podía y hacer un comentario tampoco porque no podía creer que esa persona no estaba entre nosotros. Solo quiero decir que no la olvidaremos nunca y que de verdad si hay más allá estará orgullosa de ver cómo toda su familia está luchando para aprender a vivir sin ella, cosa muy triste y difícil. Un abrazo Isabel, donde quiera que estés. Y ahora retomando el ir y devenir del pueblo os diré que hicieron la comunión mis queridos sobrinos Miguel y Manuel Quintana Muñiz, aunque residen en la ciudad de Puebla (México) su máxima ilusión era hacerla aquí con sus amigos de todos los veranos y algunos íntimos de México, así que estuvimos al completo. La misa fue oficiada por Enrique Álvarez Moro y quiero darle las gracias desde aquí por hacerla tan amena y participativa para los niños, que eran los grandes protagonistas y, cómo no, por hacerlo con ese cariño que los niños percibieron. Ellos quedaron encantados y muy convencidos de que hay que ser buenas personas. Ahí estarán sus padres, abuelos y resto de la familia para que así sea. Un abrazo y felicidades. También contaré que pasó la fiesta del Paisano y como siempre un grupo de entusiastas allá se plantó con nuestro estimable vecino y amigo Bernardino Hospital Posada, que fue quien ofició la misa. Mientras tengamos cura habrá fiesta porque la familia Lebeña López así lo tiene dispuesto por el gran cariño que tienen a su Pico Paisano. Estuvo un día maravilloso y creo que las vistas, mientras escuchaban la misa en lo más alto, eran para emocionar. Adelante con esta actitud y que no se pierdan estas pequeñas cosas que nos hacen la vida más agradable en este mundo que nos tocó vivir, tan negativo y convulso. Felicidades y adelante, adjunto foto y que conste en acta el pequeño grupo. Y después vino San Juan Degollado, en Abándames, que ya el nombre tiene Usía. Fiesta Sacramental y como no con gran boato. Se vistieron setenta y cinco, entre porruanos y aldeanas. Lució el ramu como nunca, estaba adornado con mucho esmero y cariño, eso se nota, y relucía gracias a las Estheres (Balbuena y Quintana), su gran amiga Julia Velázquez, que desde Madrid asistía a su pueblo querido y todos los que contribuyeron con traer ramas y flores del molino de Pepe Bear. Gracias a todos estaba precioso. La misa muy emocionante, amenizada por los gaiteros y tamboriteros que ya son fijos en este pueblo. La procesión muy bien organizada por Santiago el de Narganes, él ya tiene práctica ya son muchos años de asistir. Los cánticos corrieron a cargo de nuestro querido amigo Ceci Iglesias. A ver si para el año que viene se varía algo el repertorio porque como es tan larga fue algo repetitiva. De todas maneras fue una procesión preciosa, con los dos altares de toda la vida, en el Torracu y en la Villar, aunque tengo que decir que cada año más logrado y mucho mejor adornados. Felicidades a las dos familias que lo ejecutan, los González-Ruiloba y Sieres- Vega. Pasamos a la fiesta profana que también tuvo lo suyo. El viernes, plantación de la hoguera, que como siempre era descomunal y lograron plantarla en tiempo record. Las mozas algo tendrían que ver, porque animaron mucho con sus panderetas y cánticos. Como remate del plante hubo una traca impresionante a cargo de la familia Giménez-Rugarcía que como buenos valencianos manejan muy bien la pólvora. El sábado, después de la subasta del ramu, que este año contó con la inestimable voz de Nacho Collado Yolito, con gran entusiasmo y un gran léxico referente a panes (de pan) que nos hizo pasar un muy buen rato. A primeras horas de la tarde el gran concurso de Mus que ya es un clásico y se apuntaron muchas parejas, siendo los ganadores Borja Martínez y David Santamaría contra Juan Antonio y Luis Quintana, siendo una final de infarto. Y ya por último, la gran verbena, amenizada por una gran orquesta hasta altas horas de la madrugada, altísimas diría yo por la hora en que llegaron mis hijos. Al día siguiente, Sanjuanucu, con el certamen de las tortillas en el Collau, llevando el primer premio nuestro vecino de Panes entusiasta de esta fiesta Eduardo Lucas; el segundo, Raquel Quintana y el tercero Elvira Quintana. En el concurso de sidras ganó la familia de Julian Arce. Felicidades a todos y que no decaiga esta tradición tan bonita en un sitio tan idílico ¡claro¡ si no hace viento o mucho sol. Este año tuvimos suerte y aunque hubo algo de bochorno se podía aguantar. Quiero darle las gracias a la Comisión de festejos, en especial a Quique, que trabajó mucho para que estos festejos salieran así de bonitos. Su trabajo en el puesto de bebidas que cada año os superáis y la sesión vermut todo un éxito, con muchos pinchos de tortilla, rabas, etc, etc.. es un lujo asiático, amenizado por los gaiteros y los cánticos de Ceci, Quique y Nacho que también aportaron alegría al evento. También quiero agradecer a Nel Melero su amplia colaboración fotográfica en el reportaje de la fiesta que podéis visitar en su dirección electrónica: Nelmelero.com Lo dicho, todo un éxito las fiestas. Quiero saludar a todos los veraneantes que nos visitan este año ya que me es imposible detallarlos porque son muchos y no cabrían en El Oriente. Solamente decir que están todas las casas del pueblo abiertas y muy iluminadas de noche, lo cual es un gusto ver todo con tanta gente después de un invierno largo y solitario. Hasta la próxima y espero seguir escribiendo con regularidad y sobre todo con mucho cariño.

Documentos

Noticia en Pdf con fotos

Referencias

El Oriente de Asturias