Galardones de bolera - ayto-penamellerabaja
Estas en:
Galardones de bolera
El salón de plenos del Ayuntamiento de Peñamellera Baja sirvió ayer de escenario para la entrega solemne de los premios Pico Peñamellera de Bolos en su XVII edición, concedidos a la Asociación de Pasabolo Vaqueiro, el bolista cántabro de la modalidad de bolo palma Rafael Fuentevilla Gutiérrez, y la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA), cuya distinción recogió Antonio Virgili, director de Retransmisiones y Relaciones Corporativas. También se reconoció con una mención especial, de carácter personal, a José Ramón Pérez Ornia, ex director de la RTPA.
De glosar los méritos de la Asociación de Pasabolo Vaqueiro, cuyo galardón recogió el joven bolista Álvaro Collar de la Mata, de la peña Josber, se encargó Carlos Suari, presentador en la RTPA de programas que tienen relación con las costumbres tradicionales asturianas.
Para significar y poner en valor la trayectoria deportiva y humana de Rafael Fuentevilla intervino Juan Antonio Prieto, ex director de Radio Nacional de España en Cantabria y persona integrada y conocedora del mundo de los bolos.
Y de perfilar la importancia que para el deporte en general, y los bolos en particular, supuso la llegada de la RTPA tomó la palabra el periodista asturiano Melchor Fernández Díaz, galardonado en anteriores ediciones con el premio Pico Peñamellera y gran conocedor de lo que se cuece en el mundillo bolístico.
Pérez Ornia recibió su distinción de manos de Isidro Caballero Sardina, presidente de la Asociación Pico Peñamellera. La joven Miriam Velarde, como secretaria del jurado, fue la encargada de leer el acta de la concesión de los premios, mientras que Celina Pérez Melero volvió a ser, un año más, la presentadora del acto.
La Asociación de Pasabolo Vaqueiro representa a una modalidad de juego que se practica en el concejo de Cangas de Narcea y localidades limítrofes de la provincia de León. Hace 20 años la modalidad estuvo a punto de desaparecer y gracias a la colaboración desinteresada de muchas personas cuenta en la actualidad con 321 jugadores federados y más de 400 socios repartidos en 22 peñas y 43 equipos. Tras la cuatreada es la segunda modalidad asturiana por número de licencias. El presidente del colectivo, Francisco Álvarez Cadenas, explicó que «seguiremos trabajando con mucha ilusión para recuperar, en la medida de lo posible, una tradición tan antigua como bonita, como es el juego de los bolos».
De Rafael Fuentevilla se enumeró un palmarés deportivo extraordinario como jugador. Se proclamó campeón nacional juvenil en la bolera de Panes y más tarde conquistó en dos ocasiones el campeonato de España individual y en otras cuatro en la modalidad por parejas, formando dúo con el mítico Tete Rodríguez. También fue seis veces campeón regional por parejas: cinco acompañado por Tete Rodríguez y una por Calixto García.
A la RTPA, y a su anterior director José Ramón Pérez Ornia, se les reconoció el haber apostado valientemente, sin especulación alguna, por llevar la manifestación cultural y deportiva de los bolos practicados en Asturias a todos los hogares de la región. «Algo que no podíamos imaginar hace un tiempo y que nos llena de sana alegría, legítimo orgullo y que queremos agradecer de todo corazón», subrayó Isidro Caballero. La apuesta de la RTPA por la transmisión de partidas y campeonatos de bolos fue calificada como «valiente, clara y decidida, superando la dicotomía entre bolos y cuota de pantalla».