Estas en:

Noticias

Atrás El palacio de San Román, en Panes, declarado bien de interés con categoría de monumento

El palacio de San Román, en Panes, declarado bien de interés con categoría de monumento

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado el proyecto de decreto por el que se declara como bien de interés cultural (BIC), con la categoría de monumento, el palacio de San Román de Panes, en el concejo de Peñamellera Baja. De esta manera se avanza hacia la culminación de una fase iniciada en noviembre de 2005 cuando la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo acordaba iniciar los trámites administrativos correspondientes para que el conjunto arquitectónico de San Román fuera catalogado como BIC. La autorización acordada ayer por el Consejo de Gobierno incluye, además, que esta declaración de BIC proteja un conjunto de 30 bienes muebles destacados y vinculados directamente al palacio y su capilla.

El conjunto arquitectónico monumental está formado por el palacio, la capilla unida a la casa mediante un corredor alto y los establos y pajares de una propiedad señorial de la que aún se conservan las fincas, tierras de labor, pumaradas, huertas y prados que lo circundaban.

El palacio de San Román fue construido entre los siglos XVII-XVIII y, en la actualidad, es uno de los conjuntos monumentales de arquitectura señorial más destacados y uno de los mejor conservados de todo el oriente asturiano. Durante los últimos años, todo el complejo de San Román ha sido rehabilitado a raíz de la adquisición de la propiedad por un particular. Originariamente, el palacio de San Román estuvo vinculado al linaje de los Mier, titulares de numeroso patrimonio civil en la comarca. Se alza en lo alto de una suave pradería, en el barrio de San Román, a las afueras de Panes, en dirección a Potes. Las características topográficas de la zona, la más llana de un concejo montañoso, favoreció la construcción y distribución de todos los edificios. El palacio está vinculado al señorío de Colosía y a la iglesia de San Juan de Ciliergo, de origen románico, muy próxima al conjunto palaciego. En el pasado y según consta en el registro de la propiedad de Llanes, las propiedades colindantes se extendían al otro lado de la nacional 621, que delimita la finca por el lado norte y junto a la que se encuentra la iglesia románica de San Juan de Ciliergo.

 

Referencias

La Nueva España