El domingo se juega en Suarías el IX Memorial Pepe Villar de bolo palma - ayto-penamellerabaja
El domingo se juega en Suarías el IX Memorial Pepe Villar de bolo palma
La temporada de bolo palma está a un paso de alcanzar la etapa de los grandes concursos individuales. El primero de ellos, el mejor dotado económicamente entre los que se disputan en Asturias, se va a celebrar el próximo domingo, a partir de las cuatro de la tarde, en la coqueta bolera de la localidad peñamellerana de Suarías. Se trata del IX Memorial Pepe Villar, un concurso que reparte 3.900 euros en premios y que se finiquita en apenas cuatro horas. El ganador se embolsa 1.100 euros y 800 el segundo clasificado. Los dos bolistas derrotados en la semifinal se adjudican 400 euros, cada uno, y del quinto al octavo se llevan 300 euros cada uno. Extraordinario botín.
Ya está confeccionado el cartel de los jugadores participantes y es de auténtico lujo. En el tiro de Suarías van a estar, ni más ni menos, que Jesús Salmón, Óscar González, Rubén Haya, Rubén Rodríguez, Gabriel Cajigas y Carlos García, en representación de Cantabria, y a ellos se unen los asturianos Benito Fernández y Rodrigo Núñez Buj.
El concurso está promovido por la asociación cultural El Cantu la Jorma y se incluye dentro del programa de las fiestas de San Antonio, que este año van a reconocer los méritos del peñamellerano Isidro Caballero Sardina, un hombre que destaca a lo largo de su vida por la defensa de la cultura en general y de los bolos de manera muy particular. Caballero es el presidente de la Asociación Pico Peñamellera de Bolos, la entidad que promueve todos los años los prestigiosos Premios Peñamellera, y fue el principal impulsor para la creación en Panes del Museo de los Bolos. De glosar los méritos de Caballero se va a encargar el llanisco Salvio Felipe Somohano, presidente del Centro Asturiano de Cantabria.
Y en lo que tiene relación con la competición liguera, el pasado fin de semana se disputó la octava jornada y a tenor de los resultados se despeja el horizonte para la peña de Pancar, que ocupa el liderato con una cómoda ventaja de tres puntos. Pancar derrotó a La Cortina por cuatro chicos a dos; Poo superó a Miguel Purón por idéntico resultado; Colombres se desplazó hasta Tresgrandas donde se imponía por cinco juegos a uno, mientras que Panes y Bustio firmaban el empate a tres chicos en el corro de La Plaza. La clasificación está encabezada por Pancar, con 14 puntos, y a continuación marchan Panes y Poo, empatados a 11 puntos. Cuarto es Colombres, con 10, y quinto La Cortina, con 9. Bustio atesora 7 puntos; Miguel Purón, dos, y el farolillo rojo es Tresgrandas sin conocer la victoria ni el empate.
Sobre el papel, el partido más interesante era el que se jugó el viernes en Pancar. La peña local se anotó los tres primeros chicos de forma consecutiva, todos en dos tiradas. Reaccionaron los de La Cortina y se llevaron el cuatro juego en dos tiradas y el quinto tras cerrar de mano. El sexto juego era el definitivo: Pancar mandó a ganar a 36 bolos y los peñamelleranos hicieron 34. Pancar, que formó con Jaime Maimarán, Juan Antonio Sotres, Jorge Segura y Diego Quintana (Antonio Romano), marcaba raya alta a la mano y desde el tiro se movió entre 13 y 15 metros. La Cortina, que alineó a Francisco Morán, Carlos Monje, José Ibáñez y Francisco Sánchez, prefería jugar en raya al medio al pulgar y 13 metros desde el tiro.
En el partido entre Tresgrandas y Colombres debutó con la peña ribadedense Rubén Ruiz, un prometedor chaval de 14 años que el año pasado se había proclamado campeón regional infantil. El rapaz va a militar este año en categoría cadete y tiene como valedor y mentor al incombustible Ruiloba.