Peñamellera Baja se ofrece para el V Encuentro Astur-Cántabro - ayto-penamellerabaja
Peñamellera Baja se ofrece para el V Encuentro Astur-Cántabro
«Estamos muy ilusionados», dice el alcalde del concejo
El Ayuntamiento de Peñamellera Baja está dispuesto a coger las riendas del 5º Encuentro Astur-Cántabro, el que debería celebrarse en el otoño de 2012. Así lo desveló el alcalde, José Manuel Fernández, tras plantearle esa posibilidad al presidente de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella, promotora de los encuentros. «Es una posibilidad y estamos ilusionados con ella. Hemos participado en las cuatro ediciones y por el hecho de ser un Ayuntamiento fronterizo nos sentimos muy vinculados a las dos comunidades y a los encuentros», señaló el regidor.
Su principal reto será el de darles el impulso asturiano deseado, ya que hasta la fecha han sido los cántabros quienes han conseguido mayor éxito de participación. Fernández se comprometió a reunirse con su equipo para estudiar todas las opciones y valorar las posibilidades económicas «para hacer un programa digno para los encuentros y para Panes», la capital del concejo de Peñamellera Baja.
San Vicente
El último encuentro tuvo lugar el pasado fin de semana en San Vicente de la Barquera y, como en anteriores ediciones, la cita sirvió para poner en valor matices culturales, folclóricos, deportivos, etnográficos y gastronómicos de ambas comunidades, que en algunos casos son comunes.
Hubo mercado tradicional con productos de ambas regiones y actuaron las corales de San Vicente y Llanes, que interpretaron los himnos de sus respectivas regiones. Hubo también degustación multitudinaria de sorropotún, la tradicional marmita de bonito, y pantrucu y sidra a cargo de la Asociación Etnográfica de Ribadesella. Se celebró un torneo de fútbol de veteranos entre los equipos del Racing, Oviedo, Sporting y Gimnástica, y un amplio festival folclórico, con bailes y tonada. El domingo se destinó la jornada al deporte, en concreto al juego del bolo palma, una modalidad presente en ambas regiones.