Estas en:

Atrás Las ferias ganaderas se crecen: Panes y Colunga reúnen más de 700 animales y refuerzan sus actividades

Las ferias ganaderas se crecen: Panes y Colunga reúnen más de 700 animales y refuerzan sus actividades

La cita de Peñamellera Baja contó con una nutrida presencia de animales, mientras que los de Colunga se felicita por la recuperación el pasado año del certamen tras una década de parón.

Los concejos de Colunga y Peñamellera Baja vivieron un intenso fin de semana de actividad ganadera y programación festiva, con la celebración de dos eventos tradicionales en la comarca: la Feria de Primavera en la capital colunguesa y la Feria de San Isidro en Panes. El buen tiempo acompañó en ambas citas, animando a vecinos y visitantes a acercarse a disfrutar del ambiente y participar en las distintas actividades.

En Panes, la feria se desarrolló el sábado en el Prau de San Román, con la asistencia de más de 600 cabezas de ganado bovino y ovino. La jornada combinó la muestra ganadera con una variada programación festiva que incluyó, entre otras actividades, un desfile de carrozas engalanadas desde Siejo

Por su parte, Colunga celebró su Feria de Primavera en el recinto de La Posesión, con más de un centenar de animales, entre vacas y caballos, procedentes de distintos puntos de la geografía asturiana. Por primera vez, el evento se extendió a lo largo de dos jornadas e incorporó la colaboración de Acriber, que organizó una exposición de cabra bermeya.

Con buenas ventas y buenos precios, la cita ganadera volvió a tener una gran acogida en su segundo año consecutivo tras una década sin celebrarse. Los ganaderos valoraron positivamente esta recuperación, que consideran "muy importante para la tradición ganadera del concejo". El objetivo es, según el alcalde, José Ángel Toyos, recuperar el esplendor del evento: "Había que darle una vuelta y ya estamos mejorando la oferta para hacerla más atractiva y que permita dinamizar el municipio". La programación en Colunga se completó con una ruta ecuestre con comida popular, una carrera de cintas de caballo, una gymkana equina y un mercadillo con una docena de puestos.

Así, los distintos ayuntamientos de la comarca continúan apostando por reforzar sus ferias ganaderas con propuestas complementarias que, además de atraer a nuevos públicos, ayudan a desestacionalizar el turismo sin perder de vista la tradición local.

Referencias

La Nueva España