Estos son los tres alcaldes asturianos que más cobran, por encima de los 60.000 euros, y hay otros 12 que perciben más de 45.000 euros al año - ayto-penamellerabaja
Estos son los tres alcaldes asturianos que más cobran, por encima de los 60.000 euros, y hay otros 12 que perciben más de 45.000 euros al año
Estos son los tres alcaldes asturianos que más cobran, por encima de los 60.000 euros, y hay otros 12 que perciben más de 45.000 euros al año
Al menos quince de los 78 alcaldes asturianos cobraron el pasado año más de 45.000 euros en concepto de salario o compensación, entre ellos los de Gijón, Siero y Avilés, mientras que los de San Tirso de Abres, Colunga y Muros del Nalón no percibieron ni un euro, y en otros cuatro casos no llegaron ni a los mil.
Así se refleja en el listado de cargos electos y retribuciones medias de empleados públicos de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas que acaba de publicar el Ministerio de la Función Pública con datos de 2024.
En el caso de Asturias, de los 71 municipios que facilitaron la información, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, encabeza la lista de los regidores mejor pagados del Principado, pese a no tener dedicación exclusiva.
En concreto, percibió 68.916 euros una cifra solo superada en todo el país por los 73.219 euros del alcalde de Reus (Tarragona) entre los 1.656 regidores con una dedicación parcial al cargo. En este grupo, 218 alcaldes (el 13,1 %) ganaron más que la media nacional.
Por encima de los 60.000 euros también se situaron el alcalde Siero, Ángel García (68.469) y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín (63.870), y de los 50.000, los de Aller (56.956) y Navia (52.795), todos ellos con dedicación exclusiva.
Entre los mejor pagados de Asturias se situaron a continuación los regidores de Castropol (49.479), Laviana (48.961), San Martín del Rey Aurelio (48.624), Somiedo (46.976), Ribera de Arriba (46.919), Corvera (46.468), Cudillero (46.200), Llanes (45.945) y Cangas de Onís (45.900).
Todos ellos se encuentran entre los 38 regidores con dedicación exclusiva que refleja un listado en el que otros 18 reciben remuneraciones por dedicación parcial y otros 18 sin dedicación, entre estos últimos, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (ya jubilado), que percibió 30.000 euros.
Encabeza así el listado de los regidores sin dedicación que más cobraron en Asturias ya que en la misma situación se encuentran los de San Tirso de Abres, Colunga y Muros del Nalón, que no recibieron nada, y los de Degaña (345), Proaza (558), Illas (700) y Allande (800).
Entre los que menos ingresos obtuvieron como alcaldes también se encuentran los de Morcín (1.660), Peñamellera Baja (1.880), Sobrescobio (2.600), Noreña (3.030), Caso (5.070), Nava (7.158), Ibias (5.684) y Yernes y Tameza (8.548).
El Ministerio carece de información de los concejos de Vegadeo, Riosa, Las Regueras, Ponga, Muros del Nalón, Lena y Carreño. Según Celestino Novo, regidor de Muros del Nalón, que es de los alcaldes que no cobra sueldo alguno, al encontrarse jubilado, nadie se dirigió al ayuntamiento para recabar esos datos.
Diferencias salariales
Un tercio de los alcaldes de todo el país no tiene ninguna retribución, mientras que tres de ellos perciben más de 100.000 euros anuales: son los de Madrid, con 110.688,12 euros; Bilbao, con 105.557,28 euros; y Barcelona, con 104.000 euros.
El sistema de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA), que aporta datos de 6.858 de las 8.131 alcaldías de España, ya que el resto no los ha facilitado, 2.265 alcaldes y alcaldesas no tienen asignada ninguna retribución mientras 1.513 cobran más que el salario medio anual de los españoles, que se situó en 33.700 eros según los datos recién publicados por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Ademas de esos tres alcaldes que cobran más de 100.000 euros al año, otros 10 perciben más de 90.000.
Son los de Donostia/San Sebastián (96.965,68 euros), Vitoria-Gasteiz (96.016,48), Sevilla (96.016,48 euros), Málaga (95.500,63 euros), Marbella (95.464,60 euros), Burgos (94.555,36 euros), Valencia (94.291,12 euros), Getxo (Bizkaia, 92.201,04 euros), San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife, 91.172,48 euros) y Almería (91.101,61 euros).
En otros 22 municipios el regidor recibe más de 80.000 euros; en 58 entre 70.000 y 80.000 euros; en 104 entre 60.000 y 70.000; en 239 entre 50.000 y 60.000; y en 600 entre 40.000 y 50.000.
Hay otros 477 ayuntamientos en los que el alcalde o la alcaldesa cobran entre esa media salarial en España de 33.700 y 40.000 euros.
En el otro lado, además de los 2.265 sin retribución, 25 perciben 100 euros o menos -el de La Pola de Gordón (León) ingresó el pasado año 2,68 euros y el de Navas del Rey (Madrid) solo 1 euros a pesar de que en su caso tiene dedicación exclusiva- y en total los mileuristas son 562.
De los 6.858 ayuntamientos de los que hay datos de 2024, más de la mitad, en concreto 3.587 no tienen dedicación exclusiva, aunque 1.322 sí tienen retribución, entre los 2,68 euros del de Navas del Rey (Madrid) y los 64.800,00 del de La Nucia (Alacant/Alicante) o los más de 50.000 también de los de Navalcarnero (Madrid) y Santa Margalida (Baleares).
Entre estos, solo 18 (el 0,5 %) tienen un sueldo superior a la media de los españoles.
Dedicación exclusiva tienen 1.615 regidores, entre los que 1.277 (el 79 %) ganan más que esos 33.700 euros de media, los que más los mencionados de Madrid, Bilbao y Barcelona y el que menos el de Navas del Rey (Madrid), con solo 1 euro.
