La Covatina de Suarías sigue enriqueciendo los fondos del Museo Arqueológico de Asturias - ayto-penamellerabaja
La Covatina de Suarías sigue enriqueciendo los fondos del Museo Arqueológico de Asturias
El Museo Arqueológico de Asturias ha recibido hoy un excepcional conjunto de piezas metálicas procedentes de la cueva de La Cerrosa-Lagaña, de Suarías, en el concejo de Peñamellera Baja. Las piezas proceden de cuatro campañas arqueológicas realizadas entre 2020 y 2023 y de una prospección llevada a cabo en 2024 en el enclave singular situado en la peña de La Covatina.
Este conjunto, único en el ámbito peninsular, cuenta con piezas que abarcan desde el Neolítico hasta la Antigüedad tardía, con especial énfasis en tres periodos clave: la Edad del Hierro, las Guerras Ástur-Cántabras y el Bajo Imperio romano. Entre estas piezas, ahora visibles en el Museo Arqueológico de Asturias, destacan las siguientes:
Un conjunto de armas y objetos personales del período de las Guerras Ástur-Cántabras (29-19 a.C.) que incluye una vaina de puñal de filos curvos con su cinturón articulado de suspensión, puntas de lanza, regatones, una fíbula omega de bronce y una navaja de afeitar. Estas piezas permiten reconstruir con gran precisión la panoplia de combate de época romana y su contexto ritual, ya que su depósito en la cavidad apunta a una ofrenda a los dioses tras una acción bélica.
Dos camas de bocado de caballo de época tardorromana (siglos III-V d.C.), vinculadas probablemente a restos humanos de una mujer y un niño, así como a un équido hallado en la misma estratigrafía, lo que refuerza la hipótesis de un uso ritual prolongado de la cueva.
Estos materiales, excepcionales por su estado de conservación y su relevancia científica, han sido estudiados por un equipo interdisciplinar en el que participan especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Sautuola y el Museo Arqueológico Nacional. Su integración en la exposición permanente del centro expositivo asturiano permite al público conocer de cerca uno de los hallazgos más relevantes de la arqueología reciente en el norte peninsular.