II Liga Futbol Sala "Valle Bajo" - Memorial Toño Corral

Próxima jornada: Final Super Copa

Noviembre 2013: Canoe Trophy - Panadería Cideres

Clasificación

    PJ Ptos PG PE PP GF GC
 1 Canoe Trophy 14 29 9 2 3 63 48
 2 Fuly's Boys 14 28 9 1 4 62 49
 3 Transportes Luis 14 24 7 3 4 42 28
 4 Los Viejos Verdes 14 20 5 5 4 44 39
 5 Panadería Cideres 14 19 6 1 7 44 49
 6 El Comportu 14 16 5 1 8 48 50
 7 El Último de la Fila 14 14 4 2 8 33 65
 8 Panadería Ropesa 14 9 2 3 9 41 49

Goleadores

Anibal Martínez (Canoe Trophy) - 28 goles

Manuel Fernández (El Comportu) - 25 goles

Marcos Fernández (Panadería Cideres) - 23 goles

Eduardo López (Fuly's Boys) - 20 goles

Portero / Equipo menos goleado

Luis Ceballos (Transportes Luis) - 28 Goles

Esteban Sánchez (Los Viejos Verdes) - 39 Goles

Jugador Revelación

Antonio Rueda (El Último de la Fila)

Clasificación Deportividad

1    Panadería Cideres    7 puntos     7 Tarjetas Amarillas
2    Canoe Trophy    7 puntos     7 Tarjetas Amarillas
3    El Comportu    10 puntos     10 Tarjetas Amarillas
4    Transportes Luis    11 puntos     5 Tarjetas Amarillas + 2Doble Amarilla
5    Fuly¿s Boys    12 puntos     12 Tarjetas Amarillas
6    Panadería Ropesa    13 puntos     10 Tarjetas Amarillas + 1Doble Amarilla
7    Los Viejos Verdes    13 puntos     13 Tarjetas Amarillas
8    El Último de la Fila    15 puntos     12 Tarjetas Amarillas + 1Doble Amarilla

*Puntuación de las tarjetas (Amarilla 1pto, Doble amarilla 3ptos y roja 5 ptos)

*En caso de empate entre dos o más equipo se tiene en cuenta que ninguno haya agotado un ciclo de tarjetas

 

La ruta de bus del oriente a Gijón nace para «dar servicio y sin pensar en la rentabilidad»

La ruta de bus del oriente a Gijón nace para «dar servicio y sin pensar en la rentabilidad»

Llegar a Gijón desde el oriente en transporte público era hasta ahora tarea imposible de forma directa. Para suplir esa carencia nace la nueva ruta de bus que conectará Peñamellera Baja con la ciudad costera a lo largo de un itinerario con paradas a lo largo de la comarca: Peñamellera Alta, Cabrales, Onís, Cangas de Onís, Parres y Piloña. La línea -presentada ayer en Arriondas por alcaldes, concejales y director general de Transportes y Movilidad, José Manuel Caldevilla- comenzará a operar el próximo martes, tras años de reivindicaciones dado que los pacientes del área sanitaria VI (correspondiente al oriente) son derivados para ciertas pruebas y consultas al Hospital de Cabueñes.

Ello ocasionaba que vecinos, muchos de ellos de edad avanzada, tuviesen que recurrir a transportes privados que llegaban a suponer hasta cien euros. «Este servicio vertebra esta comarca de la zona rural con los hospitales», destacó Caldevilla, quien sumó a ese fin sanitario el educativo, el administrativo y el comercial.

Según explicó, la ruta ha sido también coordinada con las gerencias de Cabueñes y el Grande Covián, de modo que las citaciones a pacientes del oriente se amolden a los horarios del bus, con un servicio de ida y otro de vuelta entre Panes y Gijón.

La salida desde Peñamellera Baja será a las 6 de la mañana y la vuelta desde Gijón a las 14.30 horas. A ello se sumará un retorno adicional desde el Hospital de Arriondas a Panes, con salida a las 11.28. Todas las líneas se aplicarán en jornadas laborables y en la ciudad costera pararán también en el campus universitario y en el centro.

Caldevilla sostuvo que las frecuencias podrán «ir mejorando» en función de las demandas y de la propia evolución de la línea. En todo caso subrayó que el servicio no busca la rentabilidad. «No estamos pensando en el dinero, sino en dar servicio a la comarca», afirmó el director general. Por el momento, detalló, carecen de la estimación de viajeros y de la valoración económica. «El objetivo es mejorar la movilidad de la zona rural», insistió.

El alcalde de Parres, Emilio García Longo, recordó que en el interior de la comarca existía un «problema de movilidad con Cabueñes», lo que generaba «una preocupación compartida». José Antonio Roque, alcalde de Peñamellera Alta, indicó por su parte que para su concejo -uno de los más alejados- es un servicio «importante porque para la gente mayor, con una pensión mínima, venir en taxi es un coste grande».

Al acto de presentación acudieron además los alcaldes de Piloña, Iván Allende; Onís, José Manuel Abeledo; y Cabrales, José Sánchez, así como el concejal cangués Agustín García. El compromiso manifestado ayer por todos ellos fue el de «hacer un seguimiento» de la nueva ruta para plantear las mejoras necesarias. El director general recordó además que, de cara a 2024, al renovarse las concesiones actuales, tendrán en cuenta más necesidades de la comarca.

Impulso ciudadano
La nueva ruta a Gijón articulada ahora por el Principado contó con el impulso del movimiento vecinal articulado desde Cangas de Onís por una vecina, Natalia Arias. Desde años atrás venían reclamando mediante firmas y concentraciones esa línea a Gijón, cuya creación anunció el Gobierno autonómico el pasado mayo. Dado que el tiempo pasaba sin que se pusiese en marcha, este mismo verano Arias urgió de nuevo su inicio, que finalmente se materializará este mismo martes, según las previsiones del Ejecutivo regional.

Ida Salida de Panes a las 6 de la mañana y paradas en Alles (6.10 horas), Carreña (6.29), Benia (6.45), Cangas (7.15), Hospital de Arriondas (7.32), Infiesto (7.55), Gijón Campus (8.30), Hospital de Cabueñes (8.35) y estación de Gijón (8.50).

Vuelta Salida de la estación de Gijón a las 14.30, con paradas en Cabueñes (14.45), campus (14.50), Infiesto (15.36), Hospital de Arriondas (15.54), Cangas (16.11), Benia (16.28), Carreña (16.45), Alles (17.11) y Panes (17.30).

Retorno adicional Servicio combinado de bus y taxi desde el Hospital de Arriondas, con salida a las 11.28 y paradas en Cangas (11.45), Benia (12), Carreña (12.15), Alles (12.40) y Panes (13).

Referencias

El Comercio